Trailer Conclave 2013 from Goya Producciones on Vimeo.
Blog para el área de religión del Colegio San José de la Montaña en el que podrás encontrar oraciones, recursos, enlaces y últimas novedades relacionadas con nuestra materia.
domingo, 3 de marzo de 2013
martes, 12 de febrero de 2013
CUARESMA 2013
Este año nos espera un viaje inesperado. Las grandes historias, y con ellas los grandes finales, siempre tienen un inicio, un camino previo, que permiten a los personajes madurar, presentarse a los otros... Eso es la Cuaresma: un viaje inesperado donde nunca, ¡nunca! estamos solos. Dios está con nosotros, CONTIGO.
¿Por qué “Cuaresma. Un viaje inesperado… CONTIGO”?
Para este viaje te proponemos una pequeña dinámica:
Cada semana tendrás a tu disposición una "Guía del caminante", una pequeña ficha con las características de una determinada zona del mapa. En ella podrás encontrar también "Lugares cercanos", "Qué ver", y otros apuntes que harán de tu viaje en esta Cuaresma un camino diferente.
Párate cada semana, lee la Palabra (verdadera guía en estos días) y deja que Dios hable en cada rincón visitado.
No todos, en la vida, pasamos por los mismos lugares, pero tienes que estar seguro de que, por aquellos por los que pases, Dios siempre será ese "Contigo" que nunca abandona. ¿Te animas?
martes, 22 de enero de 2013
Proyecto Cuaresma-Semana Santa 4º ESO
Encontrarás Dragones
A continuación encontrarás una Guía Didáctica sobre la película Encontrarás Dragones sobre la vida del Beato José María Escribá. Este será el primer paso, la primera tarea a desarrollar en el proyecto que nos envolverá como prearación a Semana Santa y que trabajaremos en Cuaresma.
jueves, 22 de noviembre de 2012
viernes, 16 de noviembre de 2012
De Saulo de Tarso a San Pablo, apóstol de los gentiles.
De Saulo de Tarso a San Pablo, apóstol de los gentiles.
Con la siguiente unidad didáctica, nos proponemos conocer más íntimamente a San Pablo de Tarso, también llamado el apóstol de los gentiles. A partir de su conversión al cristianismo, Pablo se convirtió en figura emblemática para las primeras comunidades cristianas, ejerciendo una gran influencia en la Historia de la Iglesia y en la propagación de la Palabra de Dios.
Nuestro estudio de la figura de San Pablo se centrará en 3 actividades:
1) Lectura del siguiente comic.
2) Visionado del siguiente video.
Con la siguiente unidad didáctica, nos proponemos conocer más íntimamente a San Pablo de Tarso, también llamado el apóstol de los gentiles. A partir de su conversión al cristianismo, Pablo se convirtió en figura emblemática para las primeras comunidades cristianas, ejerciendo una gran influencia en la Historia de la Iglesia y en la propagación de la Palabra de Dios.
Nuestro estudio de la figura de San Pablo se centrará en 3 actividades:
1) Lectura del siguiente comic.
2) Visionado del siguiente video.
3) A modo de comentario en este blog (no olvides firmar con tu nombre para poder evaluarte) contesta a las siguientes preguntas:
PREGUNTAS PARA RESPONDER
a)¿Cual era el verdadero nombre de San Pablo?
b) ¿Donde nació?
c) ¿En que escuela rabínica realizó sus estudios?
d) ¿Como se convirtió en cristiano?
e) ¿Cuantos viajes misioneros realizó S. Pablo?
f) ¿Cuantas cartas escribió?
g) ¿A quien escribió dichas cartas?
h) En el capitulo 13 de la 1ª carta a los Corintios, hay un himno muy famoso.¿A que está dedicado?
i) ¿Cual era la profesión de S. Pablo?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)